plataformas-ecommerce

Elegir entre las distintas plataformas eCommerce puede marcar la diferencia entre montar una tienda online o tener problemas desde el primer momento. Hoy en día existen muchas opciones para vender por internet, pero no todas son iguales ni se adaptan a las mismas necesidades.

Hay plataformas eCommerce pensadas para usuarios que quieren tener el control total sobre su tienda. Otras, en cambio, ofrecen soluciones cerradas que permiten empezar rápido, pero con ciertas limitaciones a medio y largo plazo. Por eso es importante conocer bien las diferencias entre unas y otras antes de tomar una decisión.

En este post vamos a ver cuáles son las mejores plataformas eCommerce para montar tu tienda online y puedas vender tus productos. Veamos sus ventajas, sus puntos fuertes y también sus posibles limitaciones.


Mejores plataformas eCommerce para vender tus productos

TABLA DE CONTENIDOS

Plataformas eCommerce de código abierto

Las plataformas eCommerce de código abierto son aquellas que puedes usar, modificar y alojar libremente en el proveedor que tú elijas. Esto significa que no estás atado a una empresa concreta ni a un sistema cerrado: tú decides dónde instalar tu tienda online, cómo configurarla y qué cambios hacer.

Una de las principales ventajas de este tipo de plataformas es que son gratuitas. Puedes descargarlas, instalarlas en tu propio hosting y empezar a usarlas sin pagar licencias. Además, al estar basadas en código abierto, cuentan con una gran comunidad de desarrolladores que crea mejoras, módulos, plugins y temas constantemente.

Otra gran ventaja es que, si algún día decides cambiar de proveedor de hosting o migrar tu tienda a otro servidor, puedes hacerlo sin problema. A diferencia de las plataformas cerradas, aquí tú eres el dueño total de tu tienda.

contratar hosting


A continuación, te mostramos las principales plataformas de código abierto que puedes usar para crear tu tienda online, todas compatibles con el servicio de hosting de Axarnet.

WooCommerce para usuarios de WordPress

woocommerce-logo

WooCommerce es una de las plataformas eCommerce más populares del mundo. Funciona como un plugin para WordPress, lo que permite transformar cualquier página web en una tienda online de forma sencilla y rápida. Es una excelente opción si ya trabajas con WordPress o si buscas una solución flexible y escalable.

Una de sus grandes ventajas es que puedes personalizar casi todo: desde el diseño de la tienda hasta el proceso de compra, pasando por métodos de pago, envíos y gestión de productos. Además, cuenta con miles de extensiones y temas que permiten adaptar la tienda a cualquier tipo de negocio.

Características principales:

  • Ideal para los usuarios que ya trabajan con WordPress
  • Permite personalizar la tienda al detalle con plugins y temas
  • Se puede alojar fácilmente en un hosting propio y escalar sin límites

Al ser una solución de código abierto, tienes el control total sobre tu tienda y puedes moverla de un servidor a otro siempre que lo necesites. Para sacarle el máximo partido, lo ideal es alojarla en un servicio especializado como nuestro hosting WooCommerce, que está optimizado para garantizar el mejor rendimiento y seguridad.

PrestaShop creado por y para vender online

prestashop-logo

PrestaShop es otra plataforma eCommerce muy utilizada, especialmente en tiendas que necesitan más funciones específicas desde el inicio. Está pensada exclusivamente para crear tiendas online, por lo que incluye de serie muchas herramientas útiles para la gestión de productos, pedidos, transportistas y pagos.

Una de sus ventajas más destacadas es que está lista para trabajar con catálogos grandes y puede crecer fácilmente a medida que lo hace tu negocio. Al igual que WooCommerce, es de código abierto, lo que significa que puedes adaptarla a tus necesidades y alojarla donde quieras.

Características principales:

  • Pensada exclusivamente para comercio electrónico
  • Ideal para tiendas medianas y grandes con catálogos amplios
  • Sistema modular que permite añadir funciones fácilmente

La comunidad de PrestaShop es muy activa, y existen cientos de módulos y temas que permiten ampliar sus funciones sin necesidad de programar. Si buscas una solución robusta y profesional, es una gran opción. En Axarnet contamos con un hosting PrestaShop diseñado para que tu tienda funcione de forma fluida y segura.

Magento para potencia y personalización total

magento-logo

Magento (ahora llamado Adobe Commerce) es una plataforma pensada para tiendas online grandes o con necesidades avanzadas. Es muy potente, altamente configurable y escalable, lo que la convierte en una solución ideal para empresas que manejan un catálogo extenso o que necesitan integrar funciones complejas.

Eso sí, Magento tiene una curva de aprendizaje más pronunciada y consume más recursos que otras plataformas. Por eso, no se recomienda para principiantes ni para tiendas pequeñas. Para que funcione correctamente, necesita un entorno técnico más robusto, como un servidor VPS, que te permita gestionar los recursos de forma más eficiente.

Características principales:

  • Plataforma potente y escalable para grandes comercios
  • Permite personalizar cualquier aspecto técnico y visual
  • Requiere un servidor con más recursos y conocimientos avanzados

Aunque no es la opción más sencilla, ofrece un alto nivel de personalización y control. Si cuentas con un equipo técnico o trabajas con un desarrollador, es una alternativa muy potente para vender online a gran escala.

Otras opciones de código abierto

Además de las plataformas más conocidas, existen otras alternativas de código abierto que pueden resultar útiles en determinados contextos. Por ejemplo, OpenCart es una opción ligera y fácil de usar, ideal para proyectos más pequeños. Tiene una interfaz intuitiva y permite gestionar una tienda básica sin complicaciones.

También está Joomla junto con el componente VirtueMart, que permite añadir funciones de tienda online a una web creada con Joomla. Aunque ha perdido algo de popularidad frente a otras soluciones más modernas, puede ser útil si ya tienes experiencia con este sistema.

Características principales:

  • Alternativas útiles para proyectos más simples o específicos
  • Menor consumo de recursos en comparación con otras plataformas
  • También se pueden alojar en servidores propios sin depender de terceros

Todas estas plataformas se pueden instalar en un hosting web tradicional, lo que te da libertad total para gestionar tu tienda como prefieras.

diferencias-plataformas-ecommerce

Plataformas eCommerce cerradas

Además de las plataformas de código abierto, existen otras soluciones llamadas plataformas cerradas o plataformas SaaS (Software como Servicio). Estas herramientas funcionan en la nube y te permiten crear tu tienda online sin preocuparte por el alojamiento, las actualizaciones o aspectos técnicos.

A primera vista, pueden parecer muy cómodas porque incluyen casi todo en un solo paquete. Sin embargo, es importante tener en cuenta que con estas plataformas no tienes el control total sobre tu tienda. La empresa propietaria gestiona el software, el servidor y el acceso, lo que implica ciertas limitaciones.

Una de las más importantes es que, si en algún momento necesitas más recursos, funcionalidades avanzadas o quieres personalizar aspectos clave, tendrás que ajustarte a sus planes de pago y condiciones. Y lo más delicado: no podrás llevarte tu tienda a otro proveedor, ya que todo está dentro de su sistema cerrado.

Veamos dos de las opciones más conocidas.

Shopify

Shopify es una de las plataformas eCommerce más populares en todo el mundo. Su principal ventaja es la facilidad de uso. Puedes montar una tienda online en pocas horas, sin conocimientos técnicos, y empezar a vender con un diseño atractivo y moderno.

Está pensada para simplificar el proceso de creación y gestión de una tienda online, incluyendo el alojamiento, la seguridad, las pasarelas de pago y hasta el mantenimiento. Para muchos usuarios que empiezan desde cero, esto resulta muy útil.

Ahora bien, cuando el negocio empieza a crecer, es habitual necesitar aplicaciones extra o planes superiores para añadir funciones avanzadas. En ese momento, puedes encontrarte con costes más altos que los de una tienda alojada en tu propio servidor. Además, no puedes mover tu tienda a otro proveedor si quieres cambiar de plataforma, lo que puede limitar tu margen de maniobra a largo plazo.

Características principales:

  • Muy fácil de usar, incluso sin conocimientos técnicos
  • Todo incluido en un sistema cerrado y gestionado
  • Costes mensuales crecientes según las funciones que necesites

Wix eCommerce

Wix eCommerce ofrece una solución sencilla y muy visual para quienes quieren empezar a vender online sin complicarse. Su editor arrastrar y soltar permite crear páginas con diseños atractivos de forma rápida, sin necesidad de tocar código.

Es ideal para tiendas muy pequeñas o para quienes buscan algo muy básico y quieren centrarse en el diseño. Al igual que Shopify, todo está incluido: alojamiento, herramientas de tienda, plantillas y actualizaciones automáticas.

Sin embargo, al ser una plataforma cerrada, tiene algunas limitaciones. A medida que crece tu negocio, puedes necesitar ampliar el plan o añadir funcionalidades avanzadas, lo que implica pasar por caja. Y, si más adelante decides cambiar de proveedor o buscar un sistema más potente, no podrás migrar tu tienda a otro entorno, ya que todo depende del ecosistema de Wix.

Características principales:

  • Plataforma visual y fácil de usar para principiantes
  • Ideal para tiendas pequeñas o catálogos limitados
  • No permite migrar la tienda a otro servidor si necesitas escalar

WooCommerce

Plugin para WordPressAlta personalizaciónMiles de extensiones

Ideal para usuarios de WordPress que quieren transformar su sitio en una tienda online completa.

PrestaShop

Creado para eCommerceCatálogos grandesSistema modular

Plataforma especializada exclusivamente en comercio electrónico con funcionalidades avanzadas de serie.

Magento

Alta potenciaGrandes tiendasRequiere VPS

Solución robusta para tiendas grandes con necesidades complejas y catálogos extensos.

Shopify

Todo incluidoFácil usoCuota mensual

Plataforma completa que permite crear tiendas online sin conocimientos técnicos rápidamente.

Wix eCommerce

Diseño visualTiendas pequeñasNo exportable

Solución sencilla y visual ideal para tiendas pequeñas con catálogos limitados.

CaracterísticaCódigo AbiertoPlataformas Cerradas
Facilidad de uso
3/5
5/5
Personalización
5/5
3/5
Control total
5/5
2/5
Coste inicial
5/5
4/5
Escalabilidad
4.5/5
3/5
Portabilidad
5/5
1.5/5

Conclusión

Las plataformas eCommerce han evolucionado tanto que es posible montar un negocio online sin conocimientos técnicos y empezar a vender en poco tiempo. Sin embargo, elegir bien desde el principio puede ahorrarte muchos problemas en el futuro.

Las plataformas de código abierto como WooCommerce o PrestaShop ofrecen una gran ventaja: tú tienes el control total sobre tu tienda. Puedes personalizarla, escalarla a tu ritmo y cambiar de proveedor si lo necesitas, sin depender de terceros, además, son gratuitas.

Por otro lado, las plataformas cerradas pueden resultar cómodas al principio, especialmente si buscas algo rápido y sin complicaciones técnicas. Pero con el tiempo, cuando tu tienda crece y empiezas a necesitar más funcionalidades, es habitual tener que adaptarse a planes de pago más exigentes o a limitaciones que no se pueden evitar. Y, en muchos casos, cambiar de plataforma no es posible, si lo haces tienes que crear tu tienda de nuevo.


contratar hosting





Imagen

Hosting Web

Lanza tu proyecto a la red. Desde 2,48 € al mes podrás tener visible tu negocio en Internet ¿A qué esperas?

Dominios

El primer paso de un negocio en Internet es contar con un dominio. ¡Regístralo!

Imagen

Certificado SSL

Protege tu web, gana posiciones en Google y aumenta tus ventas y clientes.

Imagen

Hosting WordPress

Para páginas corporativas y ecommerce hechos en WordPress. Configuración específica y backups diarios.
AXARNET COMUNICACIONES S.L | Lee nuestro Aviso Legal y nuestra Política de Cookies | Echa un vistazo a nuestras Condiciones Generales de Contratación

Continúa con tu compra

¿Es la primera vez que compras?

Si ya eres cliente de Axarnet